Adiós a las trasplantadoras del pasado. Llega la tecnología 4.0 con Agro-Riegos Montero
Desde su teléfono móvil el profesional controla el proceso de trasplante al milímetro y dispone de estadísticas al instante para mejorar la eficiencia del cultivo

Goyo, Gregorio y Roberto Montero, directivos de Agro-Riegos Montero presentan en Agroexpo las trasplantadoras 4.0. / EL PERIÓDICO

La agricultura moderna ya no se entiende sin una total precisión. Agro-Riegos Montero ofrece sistema revolucionario que ya utilizan con éxito profesionales del campo en Europa. Fácil y eficiente. Es la tecnología 4.0 aplicada a las máquinas trasplantadoras que puede verse en el expositor de Agro-Riegos Montero en Agroexpo. La principal ventaja de esta tecnología es que maximiza todos los recursos a disposición del profesional. A través de un programa informático que se instala fácilmente en la trasplantadora permite mejores resultados en una explotación con menos recursos.

Estand de Agro-Riegos Montero en Agroexpo 2022, repleto de público y autoridades. / EL PERIÓDICO
Las herramientas de cultivo únicamente mécanicas se superan por completo con este sistema. Básicamente se trata de una consola instalada en la trasplantadora con un sensor en cada cuerpo de trasplante. El operador puede descargarse el programa de control en su ordenador o en su teléfono móvil para que pueda llevar un control de la cantidad de horas que trabajó, del número de trasplantes y así disponer de estadísticas de rendimiento. Esta tecnología cuenta con su propio GPS. Puede aplicarse a los siguientes modelos que comercializa Agro-Riegos Montero: Trium, Dual 12 Compact, Dual 12 Gold y World Pro. El sistema se conecta fácilmente a la barra de transmisión de las trasplantadoras.

En primer término, trasplantadoras Checchi e Magli, preparadas para la agricultura 4.0, en Agroexpo. / EL PERIÓDICO
El productor debe saber manejar los recursos que ahora ofrece la maquinaria con tecnología 4.0 para conocer en cada momento la estadística de plantas correcta. El trabajo se vuelve más eficiente y la adquisición de plantas exacta. La tecnología se aplica a la agricultura para resolver problemas y por eso los profesionales deben conocer cómo funciona. Agroexpo es el lugar perfecto para que los profesionales de Agro Riegos Montero den a conocer este nuevo sistema que va perfecto para los modelos de Checchi Magli.

Labores de trasplantado con maquinaria Checchi Magli. / EL PERIÓDICO

Máquinas trasplantadoras 4.0. / EL PERIÓDICO
Algunas características
- Un contador de horas efectivo (máquina on / máquina off) a partir de una señal procedente de un sensor de proximidad instalado en correspondencia con una rueda motriz.
- Un sensor de "medida de paradas", a partir de una señal procedente de sensores de proximidad instalados en relación con cada trasplante.
- Un módulo GPS para geolocalización completo con antena magnética PLC configurado y programado con alimentación de 12 V.

AGRO RIEGOS MONTERO / EL PERIÓDICO
Trayectoria
Agro-Riegos Montero es toda una referencia en el mundo del riego agrícola y de las máquinas trasplantadoras, no solo en Extremadura, sino en todo el país. Es una empresa familiar que atesora una larga experiencia y que siempre ha destacado por dar soluciones sobre el terreno a sus clientes. Tiene un radio de acción muy amplio: toda la provincia de Cáceres, Badajoz, Toledo y Salamanca. Con sedes en Don Benito y Talayuela, Agro-Riegos Montero es distribuidora en exclusiva para España de las trasplantadoras Checchi Magli. Líder mundial del trasplante de hortícolas. También trabajan con Agricola Italiana, empresas puntera en siembra directa (neumática y mecánica), así como Comeb, especializada en maquinaria para las laboras del terreno.

Labores de plantado de puerros con una trasplantadora Checchi Magli. / EL PERIÓDICO
Con más de una treintena de empleados, Agro-Riegos Montero es el perfecto aliado para diseñar, instalar y mantener las soluciones más adecuadas para el riego de cualquier explotación. Sus operarios son expertos en la instalación de sistemas de microirrigación y en las técnicas del riego de precisión. Existe una solución para cada problema de riego gracias a sistemas de monitoreo, control de campo, monitoreo de humedad del suelo, monitoreo del nivel de tanque, riego por goteo, micro-riego, mantenimiento, instalación…
Los trabajos que realizan están totalmente a medida de los clientes, según sus cultivos, estado del terreno y teniendo en cuenta el consumo de agua y de energía, el empleo de fertilizantes y el impacto ambiental. Para ello utilizan las herramientas más avanzadas del mercado (IRRICAD, HYDRO CALC) y las marcas más punteras como NETAFIM, RIVULIS, NAANDAN JAIN, HIDROTEN, SALEPLAS, HELIFLEX, FERROPLAS, URALITA)
La aventura de Agro-Riegos Montero comenzó en el 2001 cuando Gregorio Montero, tras dos décadas de trabajo en Agrotiétar, pone en marcha junto a sus hijos, hoy al frente de la empresa, un proyecto en Talayuela, que una década después se extendía a Don Benito. En la actualidad la empresa es una de las más conocidas entre los profesionales del campo.
Contacto
CÁCERES
Talayuela
P.I. Ejido, s/n
10310 Talayuela (Cáceres)
CONTACTAR
TEL: 927 57 87 01
BADAJOZ
Don Benito
P.I. San Isidro C/ Arquitectos, 8
06400 Don Benito (Badajoz)
CONTACTAR
TEL: 924 80 61 69
BADAJOZ
Talavera la Real
P. I. El Carrascal, 25
06140 Talavera la Real (Badajoz)
CONTACTAR
TEL: 924 11 80 56 – MOV: 606 45 69 36
TOLEDO
Talavera de la Reina
P. I. Cándido Zamora Sector 2 Nave 25
45683 Cazalegas
CONTACTAR
TEL: 925 19 36 71
talavera@agroriegosmontero.com
Estamos aquí:
Más información:
Síguenos en Facebook
- Extremadura diseña una red de alerta para la detección de 'la seca', la pandemia de la dehesa
- El PP de Extremadura defiende que una plaza residencial pública cuesta 24.000 euros
- Termina la estabilización en la Junta: el 1 de junio se incorporarán los nuevos funcionarios
- Extremadura diseña paquetes con las agencias de viaje para vender el turismo azul
- Numerosos pantanos de Extremadura encaran los meses cálidos por encima del 80% y sobre la media de la década
- Empleados públicos de carrera de la Junta denuncian discriminación con la estabilización
- Sí a Almaraz': 'Algunos quieren que cierre la primera industria de Extremadura sin que haya ni siquiera una negociación
- Un programa de 5,5 millones de euros busca fomentar el empleo de 570 extremeños