mage: {"alt":"analisis_x360-the-maw-1033.jpg","src":"606836\/analisis_x360-the-maw-1033","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
‘The Maw’ llega a Xbox Live Arcade tras coronarse como uno de los mejores títulos de la pasada Penny Arcade Expo. De allí se llevó el premio del jurado y salió como uno de los firmes candidatos a arrasar en el festival de juegos independientes el próximo 23 de Marzo en San Francisco.
‘The Maw’ no hace más que confirmar a Xbox Live Arcade como una plataforma de distribución tan válida como cualquier otra, así como hacernos ver que un buen juego no necesariamente debe provenir de una gran desarrolladora.
Acompañadme a un viaje donde el humor y la gula llevan la voz cantante. Una aventura que podría haber nacido de la mente de Pixar para después contar con un videojuego mediocre, pero que esta vez, la obra de calidad no la disfrutarán los cineastas, la disfrutaremos en exclusiva los jugadores. Conozcamos a ‘The Maw’.
[[image: {"alt":"analisis_x360-the-maw-3-1033.jpg","src":"c29520\/analisis_x360-the-maw-3-1033","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
El de hoy es un título fresco y divertido, un plataformas con sabor añejo que consagra un género que se encuentra en constante ebullición: los títulos paseo.
Si no habéis oído hablar de ese género jamás probablemente sea porque me lo acabo de inventar yo ahora, pero creo que no hay mejor forma de clasificar esta clase de títulos.
Os hablo de títulos como ‘Prince of Persia’ o el que ocupa el análisis de hoy, ‘The Maw’. Pese a que son títulos con pocos elementos en común, cuentan con ciertas características que convierten a ambos en un paseo en vez de un reto.
Tal y como pasa en la nueva aventura del Príncipe, en ‘The Maw’ es prácticamente imposible morir, por lo que las tres o cuatro horas que dura el juego se convierten en un cúmulo de situaciones tras las que pasaremos sin apenas complicaciones.
Cuidado, mi intención no es criticar negativamente dicho aspecto. Sabiendo de antemano lo que nos vamos a encontrar, simplemente lo considero otro esquema de juego igualmente válido.
[[image: {"alt":"analisis_x360-the-maw-2-1033.jpg","src":"e6e046\/analisis_x360-the-maw-2-1033","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
‘The Maw’ nos cuenta la historia de dos extraterrestres, Frank y Maw, que unirán sus fuerzas para acabar con una fuerza dictatorial que mantiene sobre el planeta un control exhaustivo de todas las especies.
Pese a que nuestro control recae sobre Frank, el personaje que mueve la trama y la aúpa hasta la la alta posición que ocupa es sin duda Maw.
En un claro homenaje a lo visto hace algunos meses con la película de Pixar, Wall-e, Maw no articula ni una sola palabra. Dando a entender así al jugador, mediante sus expresiones faciales, cada uno de los pensamientos y sentimientos que fluyen por su sencilla mente.
El trabajo realizado por Twisted Pixel Games en ese aspecto es soberbio, cada vez que Maw aparece en pantalla con sus excentricidades el resto de los personajes parecen desaparecer.
Sin duda el trabajo realizado en el diseño de los personajes tanto a nivel técnico como artístico es una maravilla. Algo que lamentablemente no podemos decir de los escenarios que nos encontraremos durante el transcurso de la aventura. Pese a contar con una longitud bastante destacable, estos padecen en la mayoría de las ocasiones de un tremendo vacío y falta de variedad.
[[image: {"alt":"analisis_x360-the-maw-1-1033.jpg","src":"1edca2\/analisis_x360-the-maw-1-1033","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
La aventura de ‘The Maw’ comienza con el encuentro en una prisión entre los dos protagonistas. Una extraña explosión lleva a la nave que los transporta a forzar un aterrizaje que dejará a Maw y Fran libres, y a este último con uno extraño brazalete con la capacidad de engancharse a ciertos objetos.
A partir de este momento deberemos de guiar a Maw como si de un perro se tratase mientras devora todo lo que se cruce en su paso. Su intensa gula le llevará a zamparse a todo bicho viviente que se encuentre en el planeta, lo que provocará que nuestro nuevo amigo empiece a crecer desmesuradamente así como a adquirir las habilidades de cada animal que ingiera.
Será gracias a dichas habilidades que podremos avanzar en el juego y precisamente en ese punto es donde recae la gracia del título.
[[image: {"alt":"analisis_x360-the-maw-4-1033.jpg","src":"0c0f33\/analisis_x360-the-maw-4-1033","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
En primer lugar deberemos “preparar” la comida de Maw, así si necesitamos alimentarnos de un animal de fuego primero deberemos de lanzarlo a un río para apagarlo, de otro modo habrán bestias que requerirán ser cazadas o debilitadas para poder dárselas a nuestro hambriento compañero.
Tras ello empieza lo bueno, el uso de dichas habilidades para masacrar a todo enemigo que nos encontremos hasta el final de fase, una experiencia tan curiosa y delirante como divertida.
Lástima por la corta duración del título que hemos comentado unas líneas más arriba, pese a ello ‘The Maw’ se afianza como uno de los juegos más atractivos del catálogo arcade de Xbox 360 y Twisted Games en una compañía muy a tener en cuenta de cara al futuro.
Si todo lo que os he relatado hasta el momento no os ha parecido suficiente para enaltecerlo posiblemente os deba recordar el hecho de que ‘The Maw’ no viene incluido en un Blu-ray ni en un DVD de doble capa es un juego de Xbox Live Arcade que ocupa unos míseros 147 MB y está a nuestra disposición al precio de 800 Microsoft Points.
Probadlo, os aseguro que no os dejará indiferentes. Os dejo con el trailer, que resume a la perfección las características de las que hace gala el juego.
Ficha Técnica: The Maw
‘The Maw’ llega a Xbox Live Arcade tras coronarse como uno de los mejores títulos de la pasada Penny Arcade Expo. De allí se llevó el premio del jurado y salió como uno de los firmes candidatos a arrasar en el festival de juegos independientes el próximo 23 de Marzo en San Francisco.
‘The Maw’ no hace más que confirmar a Xbox Live Arcade como una plataforma de distribución tan válida como cualquier otra, así como hacernos ver que un buen juego no necesariamente debe provenir de una gran desarrolladora.
Acompañadme a un viaje donde el humor y la gula llevan la voz cantante. Una aventura que podría haber nacido de la mente de Pixar para después contar con un videojuego mediocre, pero que esta vez, la obra de calidad no la disfrutarán los cineastas, la disfrutaremos en exclusiva los jugadores. Conozcamos a ‘The Maw’.

El de hoy es un título fresco y divertido, un plataformas con sabor añejo que consagra un género que se encuentra en constante ebullición: los títulos paseo.
Si no habéis oído hablar de ese género jamás probablemente sea porque me lo acabo de inventar yo ahora, pero creo que no hay mejor forma de clasificar esta clase de títulos.
Os hablo de títulos como ‘Prince of Persia’ o el que ocupa el análisis de hoy, ‘The Maw’. Pese a que son títulos con pocos elementos en común, cuentan con ciertas características que convierten a ambos en un paseo en vez de un reto.
Tal y como pasa en la nueva aventura del Príncipe, en ‘The Maw’ es prácticamente imposible morir, por lo que las tres o cuatro horas que dura el juego se convierten en un cúmulo de situaciones tras las que pasaremos sin apenas complicaciones.
Cuidado, mi intención no es criticar negativamente dicho aspecto. Sabiendo de antemano lo que nos vamos a encontrar, simplemente lo considero otro esquema de juego igualmente válido.

‘The Maw’ nos cuenta la historia de dos extraterrestres, Frank y Maw, que unirán sus fuerzas para acabar con una fuerza dictatorial que mantiene sobre el planeta un control exhaustivo de todas las especies.
Pese a que nuestro control recae sobre Frank, el personaje que mueve la trama y la aúpa hasta la la alta posición que ocupa es sin duda Maw.
En un claro homenaje a lo visto hace algunos meses con la película de Pixar, Wall-e, Maw no articula ni una sola palabra. Dando a entender así al jugador, mediante sus expresiones faciales, cada uno de los pensamientos y sentimientos que fluyen por su sencilla mente.
El trabajo realizado por Twisted Pixel Games en ese aspecto es soberbio, cada vez que Maw aparece en pantalla con sus excentricidades el resto de los personajes parecen desaparecer.
Sin duda el trabajo realizado en el diseño de los personajes tanto a nivel técnico como artístico es una maravilla. Algo que lamentablemente no podemos decir de los escenarios que nos encontraremos durante el transcurso de la aventura. Pese a contar con una longitud bastante destacable, estos padecen en la mayoría de las ocasiones de un tremendo vacío y falta de variedad.

La aventura de ‘The Maw’ comienza con el encuentro en una prisión entre los dos protagonistas. Una extraña explosión lleva a la nave que los transporta a forzar un aterrizaje que dejará a Maw y Fran libres, y a este último con uno extraño brazalete con la capacidad de engancharse a ciertos objetos.
A partir de este momento deberemos de guiar a Maw como si de un perro se tratase mientras devora todo lo que se cruce en su paso. Su intensa gula le llevará a zamparse a todo bicho viviente que se encuentre en el planeta, lo que provocará que nuestro nuevo amigo empiece a crecer desmesuradamente así como a adquirir las habilidades de cada animal que ingiera.
Será gracias a dichas habilidades que podremos avanzar en el juego y precisamente en ese punto es donde recae la gracia del título.

En primer lugar deberemos “preparar” la comida de Maw, así si necesitamos alimentarnos de un animal de fuego primero deberemos de lanzarlo a un río para apagarlo, de otro modo habrán bestias que requerirán ser cazadas o debilitadas para poder dárselas a nuestro hambriento compañero.
Tras ello empieza lo bueno, el uso de dichas habilidades para masacrar a todo enemigo que nos encontremos hasta el final de fase, una experiencia tan curiosa y delirante como divertida.
Lástima por la corta duración del título que hemos comentado unas líneas más arriba, pese a ello ‘The Maw’ se afianza como uno de los juegos más atractivos del catálogo arcade de Xbox 360 y Twisted Games en una compañía muy a tener en cuenta de cara al futuro.
Si todo lo que os he relatado hasta el momento no os ha parecido suficiente para enaltecerlo posiblemente os deba recordar el hecho de que ‘The Maw’ no viene incluido en un Blu-ray ni en un DVD de doble capa es un juego de Xbox Live Arcade que ocupa unos míseros 147 MB y está a nuestra disposición al precio de 800 Microsoft Points.
Probadlo, os aseguro que no os dejará indiferentes. Os dejo con el trailer, que resume a la perfección las características de las que hace gala el juego.

Ficha Técnica: The Maw

- Plataformas: Xbox 360
- Distribuidor: Microsoft
- Estudio: Twisted Pixel Games
- Lanzamiento: Ya disponible
- Precio: 800 Microsoft Points
[[image: {"alt":"analisis_x360-the-maw-1033.jpg","src":"606836\/analisis_x360-the-maw-1033","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
‘The Maw’ llega a Xbox Live Arcade tras coronarse como uno de los mejores títulos de la pasada Penny Arcade Expo. De allí se llevó el premio del jurado y salió como uno de los firmes candidatos a arrasar en el festival de juegos independientes el próximo 23 de Marzo en San Francisco.

-
Plataformas: Xbox 360
-
Distribuidor: Microsoft
-
Estudio: Twisted Pixel Games
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 800 Microsoft Points
Vídeo | Gametrailers
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Malditakarma
Me siento raro despues de leer estos comentarios. Pero yo me descargue la DEMO y es verdad q los graficos excelentes menos los paisajes q como decias están menos trabajados.
Luego...a mi personalmente dentro de 1pekeño toke de humor y originabilidad a mi me parecio 1poco chorra y fácil y bastante caro,muxos MP para eso. Finalmente no lo compré,creo que hay mejores titulos y que este fuera de los graficos en realidad no destaca nada y es uno más.
Tyrion Lannister
Tiene buena pinta y se ve original
Malditakarma
#rukiller
He visto mejores juegos en Wii e incluso mucho más dificiles y baratos.
Y es más,como dije en mi post: Este juego es fácilisimo y de lo más simplón,vamos q si nintendo es para 4años,este juego es para 1año.
Y dejemos ya tanta comparación,tonteria y comentar el reportaje,q es a lo que vamos,que teneís 1costumbre...
Si kieres juegos para adulto juego a Gear of wars,o Bioshock,etc...
Repito que me sorprense que haya gustado este juego y os animeís a comprarlo.
rukiller
muy buen analisis asi se agradece pues lo comprare hoy mismo me ha entrado muchas ganas y es creo un claro ejemplo de que para ser casual y divertido no tienen que hacerlo = dificultad Nintendo(entiendace Dificultad niño de 4 años until diez) sin animos de ofender ojala y este juego lo puedan disfrutar tambien en la PSN y los usuarios de wii(pero creo tendran que bajarle la calidad grafica y la dificultad )
Spider-Jan
Qué manía con decir que Prince of Persia es un título fácil en el que no se puede morir. Es falso que no entrañe complejidad y es falso que no se pueda morir en él. Se puede morir en ese juego como en los videojuegos tradicionales en los que hay que cargar un estado salvado y repetir alguna fase. Simplemente se ha implementado una mejor solución, un recurso rápido y eficaz. E incluso bastante más realista que volver atrás en el tiempo tras fallecer.
Al menos, si se supone que sois crítica especializada en videojuegos, podríais hacer un esfuerzo en describir lo que comentáis de un modo acurado. Lo de que "no se puede morir en el nuevo Prince of Persia" es una simplificación excesiva y una muy mala explicación del sistema de rescate, que me parece un feliz hallazgo por parte de Ubisoft y que sirve, sobre todo, para dejar de lado las malditas pantallas de carga, que en Prince of Persia sólo veremos, pese a la colosal dimensión del espacio por el que se mueven los personajes, si nos teletransportamos de una zona sanada a otra.
Respecto a The Maw, me parece curioso y entretenido, pero tampoco diría que es la bomba. Me recuerda al Banjo & Kazooie original, por el tipo de escenarios y por cómo se mueven los protagonistas en ellos, pese al distinto desarrollo. Diría que es un título ideal para los más pequeños.
Tito
Descargue el juego de prueba y me gusto mucho aunque me parecio a parte de simple un poco caro, por 500MP los habria comprado pero 800... dejemoslo ahi :) .
NeOz7
Gracias por el analisis
Justo lo compre esta noche y ahora veo el analisis xD
xzess
Baje la demo, y me parecio entretenido y original como pocos. Pero ¿merece los 800 mspoints? Nose kizas mucho or nula rejugabilidad. Pero viendo que la mayoria es ponzoña de remakes sin mejora alguna, y juegos aburidos a mansalva, este The Maw a mi me atrae, y creo que se une (en diferente grado) a esos juegos originales que merecen la pena en el Xbox live, del tipo Braid, Lumines, o Castle Crashers. Le falta la rejugabilidad. Los arcade deben ser rejugables en algun aspecto, o en multijugador o para mejorar scores o piezas extrañas que te dan concept art. Le falta eso, pero bien, me lo comprare ahora mismo.
Anti-josich
Tal como me descargue la demo el primer dia, me lo compre, me gusto mucho.
Como ya han mencionado en el analisis, es demasiado corto y facil.
Lo recomiendo.
DIEGO25
Primero